Mejoras a bordo

El transporte aéreo tiene un impacto significativo en el clima. Por eso, cada paso para reducirlo cuenta. Aunque las soluciones a largo plazo llevan tiempo, ya estamos tomando medidas concretas. Las mejoras a bordo son parte de los pequeños pasos que contribuyen a reducir nuestra huella global.

Qué hacemos

Estamos haciendo pequeños cambios en nuestra forma de operar a bordo, como reducir el peso de los artículos a bordo, elegir las comidas de forma más consciente y reciclar todo lo posible.

Reducción del peso

Un avión más ligero utiliza menos combustible, lo que se traduce en menos emisiones de CO₂. Por eso, estamos intentando reducir el peso de nuestros aviones. Por ejemplo, hacemos que nuestros asientos, carritos y otros artículos a bordo sean más ligeros.

Los cambios pueden ser pequeños, pero tienen algún efecto. Un vuelo promedio de 3 horas emite alrededor de 31 045 kg de CO₂. Al transportar 1000 kg menos, ahorramos unos 275 kg de CO₂. Mejoramos constantemente nuestros esfuerzos: cada kilo cuenta.

Nuestros carritos de catering han sido sustituidos por versiones más ligeras. De esta forma ahorramos una media de 400 kg por vuelo intercontinental.

Los vasos de World Business Class pesan 98 g menos. Así ahorramos 14 kg por vuelo, lo que supone 400 toneladas menos de emisiones de CO₂ al año. ¿Le cuesta imaginar esa cantidad? Es aproximadamente la compensación anual de 30 hogares holandeses.

Estamos reduciendo el peso de nuestros asientos. Gracias a los siguientes cambios, despegaremos con algunos kilos menos:

  • Hemos reducido el peso de los asientos de Economy Class en nuestro nuevo Boeing 737 en más de 2 kg por asiento, lo que supone un ahorro de aproximadamente 400 kg por avión.
  • Los nuevos asientos de World Business Class de los Boeing 777 y Boeing 787 se encuentran entre los más ligeros de este segmento.
  • Todos los nuevos asientos de Premium Comfort Class son 1 kg más ligeros que los modelos anteriores.

Nuestros vuelos que salen del aeropuerto de Schiphol llevan menos agua potable. Según nuestro Plan de Acción Climática, esto nos permite ahorrar hasta 2,7 millones de kilogramos de CO₂ al año.

El envase de nuestros bocadillos a bordo es de plástico. No es la opción más sostenible, pero el plástico es más ligero que otros materiales. Por esta razón, utilizamos cubiertos de madera en nuestros vuelos europeos.

En World Business Class, servimos las comidas con cubiertos reutilizables y las bebidas en vasos reutilizables.

La bandeja en la que recibe el tentempié o la comida está hecha de polipropileno (un tipo de plástico) más ligero que las bandejas que utilizábamos antes. Este material es menos nocivo para el medioambiente que otros tipos de plástico. Cuando se rompe una bandeja, utilizamos el material para producir otras nuevas.

¿Se ha dado cuenta de que ya no tenemos manteles individuales? Los hemos sustituido por un material antideslizante integrado en la bandeja, lo que nos permite ahorrar alrededor de 22 millones de manteles desechables al año.

Elección consciente de las comidas

Servimos alrededor de 40 millones de comidas a bordo de nuestros vuelos cada año. A la hora de seleccionar nuestras comidas, tenemos en cuenta su impacto en el medioambiente.

Un buen servicio de catering no solo implica el sabor de los productos. También implica, entre otras cosas, elegir proveedores que se preocupen por la sostenibilidad y la responsabilidad. A la hora de seleccionar a nuestros proveedores, procuramos asegurarnos de que su impacto medioambiental sea bajo. Para ello, nos fijamos en todo el proceso de producción: desde el inicio hasta la eliminación del producto.

Por ejemplo, servimos pescado con sello MSC o certificado ASC en vuelos que salen del aeropuerto de Schiphol. O bien escogemos pescado de la lista verde de la “Guía de consumo responsable de pescado” de WWF.

Reciclado

Para 2030, nuestro objetivo es producir sistemáticamente un 50 % menos de residuos que en 2011. En 2021 alcanzamos este porcentaje, pero somos conscientes de que fue porque tuvimos menos vuelos debido a la pandemia de la COVID-19. Esto significa que aún no hemos alcanzado nuestro objetivo.

Nos esforzamos por seguir reduciendo nuestra producción de residuos. La mayor parte de estos residuos se producen a bordo de nuestros vuelos: hemos destacado 3 de nuestros proyectos de reciclaje de productos de a bordo.

Recogemos y reciclamos 14 tipos de residuos en nuestros vuelos europeos: cartón, metal, vidrio, latas, plástico, etc. Anualmente, nuestro socio de reciclaje recicla alrededor de 300 toneladas de plástico para nosotros. El plástico procedente de botellas de PET es nuestro material más reciclado (80.000 kg).

Nuestro equipo recoge los posos del café y las latas por separado para reciclarlos. Los posos de café liberan biogás durante el reciclado, que se puede utilizar para propulsar vehículos. Lo que queda después se utiliza para el compostaje.

El reciclaje de nuestros posos de café y latas es una iniciativa de nuestro desafío de sostenibilidad para empleados, en el que nuestros empleados desarrollan ideas sostenibles.

¿No le apetece comerse el tentempié que le ofrecemos? No hay problema: lo reutilizaremos en un vuelo europeo posterior. Nuestros tentempiés tienen una larga vida útil y, por lo general, no necesitan refrigeración.

Normas y reglamentos sobre reciclaje

Mejorar la manera de gestionar los residuos y el reciclaje en nuestro sector puede ser una tarea complicada. Las estrictas normas y reglamentos de algunos destinos limitan cuánto podemos reciclar. Trabajamos sin descanso para ayudar a cambiar estas restricciones. Una vez que lo consigamos, esperamos reciclar más residuos.

Más información sobre reciclaje en nuestro Plan de Acción Climática

Qué puedes hacer

Como aerolínea, nuestra responsabilidad es contribuir a que la aviación reduzca su impacto medioambiental. Pero hay pequeñas cosas que usted puede hacer para contribuir.

¿Va de vacaciones o de viaje de negocios? Sea cual sea la ocasión, considere la posibilidad de llevar menos equipaje y más ligero en su viaje. Por pequeño que sea el impacto, cada kilo cuenta.

Un pequeño gesto que puede hacer para ayudarnos a reducir los residuos es traer su propia botella de agua (vacía). Nuestra tripulación estará encantada de rellenársela a bordo.

¿Sabía que no tiene por qué imprimir su tarjeta de embarque? Tras la facturación online, recibirá automáticamente una tarjeta de embarque electrónica por correo electrónico. Solo tiene que mostrársela a nuestra tripulación con su teléfono móvil.

Piénseselo dos veces antes de coger el avión. Si el destino que le interesa está cerca de donde vive, puede optar por coger el tren o el autobús. Dichos medios de transporte emiten menos CO₂ que un vuelo.

Comer menos productos de origen animal puede ayudar a reducir su impacto en el medioambiente. Por eso, en los vuelos europeos solo servimos bocadillos vegetarianos. Siempre ofrecemos una opción vegetariana en los vuelos intercontinentales, pero la disponibilidad puede ser limitada.

¿Quiere asegurarse de que le sirvamos una comida vegana o vegetariana? Resérvela antes de la salida.

Más información sobre la reserva de comidas dietéticas

Preguntas frecuentes

Los pequeños pasos que ponemos en práctica a bordo forman parte de una iniciativa más amplia destinada a reducir nuestro impacto medioambiental. También estamos invirtiendo en los siguientes aspectos:

Descubra nuestras iniciativas de sostenibilidad

Cuanto más ligero sea el avión, menos queroseno (combustible para aviones) quema. Consumir menos queroseno significa que el vuelo emite menos CO₂. Incluso pequeños cambios, como el uso asientos o carritos más ligeros, ayudan a reducir ligeramente nuestras emisiones.

¿Quiere contribuir? Intente llevar menos equipaje y que este sea más ligero.

Aunque no parezca la opción más sostenible, el plástico es más ligero que otros materiales. Si reducimos el peso que transportan los aviones, se consume menos combustible y se generan menos emisiones de CO₂. Por eso seguimos utilizando plástico a bordo de nuestros vuelos. Por pequeño que sea el impacto, cada kilo cuenta.

Las estrictas normas y reglamentos de algunos destinos nos impiden reciclar todo lo que quisiéramos. Nuestro equipo trabaja sin descanso para ayudar a cambiar estas restricciones. Así, esperamos alcanzar nuestro objetivo de reducir los residuos en un 50 % antes del 2030.

Más información sobre la reducción de residuos en nuestro Plan de Acción Climática

Nuestra responsabilidad es reducir el impacto de los vuelos que operamos. Pero usted puede hacer algunas cosas para ayudar. Por ejemplo, podría viajar con menos equipaje, llevar su propia botella de agua y utilizar una tarjeta de embarque electrónica. Además, puede contribuir a la compra de más cantidad de SAF, que es una mejor alternativa al combustible de aviación habitual.

Más información sobre SAF