El arca de Cali

¿Desea escapar del ajetreo del centro de Cali? Entonces debe acudir al Zoológico. Es el mejor de Colombia y quizás uno de los mejores de Sudamérica, no solo por su impresionante colección de aves, reptiles, mamíferos, mariposas y peces, sino también por sus altos estándares de bienestar de los animales.

Naturaleza
Animales en su hábitat naturalAnimales en su hábitat natural

Primero, los animales

Cuando se inauguró el Zoológico de Cali, en 1971, contaba con una reducida colección de animales, unos cuantos patos, llamas y palomas. Nada exótico. Se encontraban en pequeñas y sucias jaulas y recibían cuidados básicos y poca comida. La fundación Zoológica de Cali, en colaboración con el gobierno local, introdujeron grandes cambios. Las antiguas jaulas fueron reemplazadas por nuevos emplazamientos, teniendo en cuenta el hábitat original de las diferentes especies animales. Se prestó especial atención a la dieta de los animales del zoo para garantizar que se satisfacía por completo las necesidades específicas de cada especie. Cuando se reinauguró el zoo 10 años después, el bienestar del animal se convirtió en la prioridad número 1. En 2011, el zoo celebró con honor su 40o aniversario, con su gran colección de animales sanos.

Mono ardilla en el Zoo de CaliMono ardilla en el Zoo de Cali

De osos a guacamayos

Es muy fácil orientarse en el Zoo de Cali: Hay cinco secciones para cinco tipos diferentes de animales. La sección mamífera incluye leones, osos y monos. Los camaleones y cocodrilos se encuentran en la casa de los reptiles. El hábitat de las aves alberga graznantes guacamayos y tucanes. El “Mariposario” es otra zona fascinante. Aquí más de 800 mariposas vuelan en libertad. También podrá ver orugas y capullos que finalmente se convierten en mariposas. El Zoológico de Cali también cuenta con 9 acuarios de agua dulce y 10 de agua salada, con varias especies de peces y tortugas.

El cóndor, el ave nacional de ColombiaEl cóndor, el ave nacional de Colombia

Bella misión

Además de ser una atracción turística, el Zoológico de Cali es un importante centro de investigación. Uno de sus principales objetivos es conservar la biodiversidad de Colombia, de la más variada del mundo. El centro ha desarrollado un exitoso programa de reproducción de cóndores y hasta ahora ha criado 5 crías que han sido devueltas a la vida salvaje. El zoo también investiga los hábitats animales en la vida salvaje, que ayudará a conservar estas especies.

Compartir:

Artículos relacionados

Cali, Colombia

Reservar un vuelo